Curso de Certificado de
Aptitud Profesional en Segovia

¡Contacta con nosotros hoy mismo y empieza tu camino hacia el carnet de conducir!
¿Qué es el CAP y por
qué es obligatorio?
¿Qué es el CAP y porqué es obligatorio?
El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es una formación obligatoria para los conductores profesionales de camiones y autobuses en toda la Unión Europea. En Autoescuela Puntos, ofrecemos formación CAP tanto para nuevos conductores como para aquellos que necesitan renovar su certificado. A continuación, te explicamos los detalles más importantes sobre el CAP.
El CAP es una formación complementaria que los conductores de vehículos de transporte profesional deben completar para poder conducir legalmente. Esta normativa fue implementada en España a través del Real Decreto 1032/2007, estableciendo dos fechas clave:
- 11 de septiembre de 2008: Entrada en vigor para los conductores de transporte de viajeros (autobuses).
- 11 de septiembre de 2009: Entrada en vigor para los conductores de transporte de mercancías (camiones y tráileres).
A partir de estas fechas, además del permiso de conducción correspondiente, los conductores deben obtener el CAP para circular legalmente.
Tipos de Cursos CAP
Existen dos tipos de formación CAP:
- Curso CAP Inicial: Para quienes obtienen su permiso después de las fechas de entrada en vigor.
- Curso CAP de Renovación: Para todos los conductores profesionales, con una duración de 35 horas, que deben realizar cada 5 años.
Curso CAP Inicial (Obtención)
Este curso está dirigido a conductores que necesitan obtener el CAP por primera vez. El curso consta de 130 horas teóricas y 10 horas prácticas, con una asistencia obligatoria. Tras completar la formación, se realiza un examen de 100 preguntas tipo test que se debe aprobar con una puntuación mínima de 50 puntos.
Curso de Renovación del CAP
El curso de renovación se realiza cada 5 años y consta de 35 horas teóricas. Es obligatorio para los conductores profesionales para mantener su certificación. No requiere examen.
Exenciones del Curso CAP
No se exige el CAP a los conductores de vehículos:
- De velocidad máxima 45 km./h.
- Utilizados por los servicios de las fuerzas armadas.
- De ensayo que estén sometidos a pruebas en carretera con fines de mejora técnica o mantenimiento.
- Utilizados en situaciones de emergencia o que estén destinados a misiones de salvamento.
- Utilizados en clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducir o CAP.
- Utilizados para el transporte privado particular de viajeros o mercancías.
- Que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción no represente la actividad principal del conductor.

Nuestros servicios para aprender a conducir en Segovia
Permiso de Coche
Cursos CAP
Recuperación de puntos
Todo lo que necesitas saber sobre la obtención del CAP
¿Puedo hacer el Curso CAP sin tener el permiso de conducir?
Sí, es posible realizar el curso de formación inicial del CAP sin tener el carnet de conducir. Sin embargo, para que el CAP sea válido, debes obtener el permiso correspondiente (autobús o camión). En Autoescuela Puntos, ofrecemos packs de formación CAP + permiso de conducir.
¿Cómo se realiza el examen CAP?
El examen del curso CAP inicial se realiza en la Comunidad Autónoma donde el alumno reside. Para aprobar, se deben responder correctamente al menos 50 de las 100 preguntas del examen tipo test. Es importante tener el permiso de conducir en vigor y estar empadronado en la comunidad correspondiente con 6 meses de antelación.
¿Qué ocurre si tengo el permiso de conducir anterior a las fechas de entrada en vigor?
Si tienes el permiso de conducir D antes del 11 de septiembre de 2008 o el permiso de conducir C antes del 11 de septiembre de 2009, puedes estar exento de realizar la formación inicial del CAP. Sin embargo, aún necesitarás realizar la formación continua cada 5 años.
